Seleccionar página

psicoterapia integrativa

psicología Floral

Psicoterapia integrativa con una mirada antroposófica, complementada con el uso de la terapia floral (Bach, California, etc.) y diversos modelos psicológicos.

Ps. Cassandra Rivas Moya

Psicoterapeuta y Terapeuta floral.
especialización en trauma y abuso sexual.

14 años de experiencia

Terapias que realizo

Terapia con Adultas/os

Atención de adultas/os desde los dieciocho años de edad.

Terapia Infanto Juvenil

Atención a niños, niñas y adolescentes desde los cinco hasta los dieciocho años de edad.

Terapia Familiar y/o de Parejas

Atención a familias y/o parejas diversas en su composición. 

Todas se complementan con 

La Terapia Floral

La terapia floral se compone por remedios florales, entre las que se encuentras las flores de bach, esencias descubiertas y elaboradas por el Dr. Edward Bach, siendo parte de la medicina complementaria. Estas esencias se prescriben en un contexto de terapia, la cual se usa de forma complementaria con: la psicología, psiquiatría, medicina general, entre otras, para tratar aspectos psicológicos, emocionales y corporales de las personas.

La terapia floral tiene por objetivo unificar la esencia del ser con la personalidad de manera armónica, trabajando en la mente y en la emoción.

 

HOLA! SOY CASSANDRA

Psicóloga titulada en el año 2008 de la Universidad de las Américas, Viña del Mar, y Terapeuta Floral titulada en el año 2016 del Instituto de Terapeutas Florales Mount Vernon, Sede Viña del Mar. Cuento con especialización en Trauma, Abuso Sexual Infantil y Derechos Humanos, con una trayectoria de más de 14 años ligada al trabajo con niños, niñas, adolescentes y adultas/os víctimas de vulneraciones graves a sus derechos, tales como: maltrato, abuso sexual, violencia de género, entre otras. Cuento con formación de Postgrado en Psicología Clínica, Postítulo en Familia, Infancia y Adolescencia, Diplomado en Mediación Familiar, Diplomado Especializado en Abuso Sexual Infantil y Diplomado en Derechos Humanos.

He ejercido como Perito Psicóloga Judicial de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, y también en el ámbito privado, realizando evaluaciones psicológicas en materias de protección de derechos a la niñez, familia, violencia intrafamiliar y evaluación de daño psicológico. Desde el año 2014 realizo Relatorías ligadas a la temática de Trauma, Abuso Sexual, Competencias Parentales, Resiliencia, Género y Diversidad Sexual. En la actualidad me desempeño como Asesora Técnica y Clínica de equipos psicosociales que trabajan con niños, niñas y adolescentes víctimas maltrato y abuso sexual infantil, y como Psicoterapeuta Infanto-Juvenil, Adultos/as y Familias y/o Parejas  en consulta privada.

Mis Enfoques como Terapeuta

Vínculo y Derechos Humanos

Establecer una relación terapéutica ética y respetuosa con las/os consultantes, que les permita poder narrar sus historias, significados y necesidades, en un espacio seguro y bientratante.

Género e Inclusión

Reconocer los derechos humanos de cada consultante, sin ningún tipo de discriminación por  edad, raza, sexo, nacionalidad, orientación sexual,  identidad de género u otra.

Existencial y Resiliencia

 Dirigido a que las/os consultantes puedan “narrarse” y “comprenderse” en su presente,  reconocer sus recursos, encontrando un sentido a todo lo que viven y han vivido.

Clínico y Biopsicosocial

Se realiza un proceso terapéutico en base a un diagnóstico y plan de intervención, considerando los aspectos biopsicosociales individuales, familiares y del entorno.

Antroposófico y Holístico

Se percibe al consultante como una unidad compuesta por sus cuerpos físico, mental,  emocional y espiritual, atendiendo sus necesidades de manera integral.

Modalidad de Atención

Online

Atención por plataformas Zoom, Skype, Meet-Gmail y Whatsapp.

Agenda tu hora

Contacto

+56 9 7376 8203

ps.rivasmoya@gmail.com

Síguenos